Avenida El Golf 40, Piso 12
Las Condes, Santiago Chile
- Teléfono:
- +56 2 2594 7447
- E-mail:
- comercial@lvaindices.com | soporte@lvaindices.com
América Latina deberá cambiar su enfoque de inversión hacia los servicios digitales y tecnológicos, por encima de la infraestructura física, para impulsar la recuperación económica de la región una vez que termine la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para el organismo multilateral, aumentos en la eficiencia de servicios públicos como agua, luz, electricidad e internet a través de un incremento en la digitalización pueden impulsar el crecimiento en 5,7 puntos porcentuales en un lapso de 10 años, lo que representaría alrededor de 325.000 millones de dólares en ingresos adicionales durante ese periodo.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo a Reuters esta semana que la economía de la región se contraerá entre un 8% y 10% este año como resultado del COVID-19 y las medidas de cuarentena encaminadas a contener la pandemia, lo que elevará el desempleo y endeudamiento de los países.
Según un informe del BID, los drones y la tecnología satelital, entre otros, pueden contribuir a generar mejoras en las etapas de planificación e ingeniería de los proyectos de construcción, la adquisición de tierras y los reasentamientos.
“Durante demasiado tiempo nos hemos enfocado en los ladrillos, cañerías y otros activos tangibles”, dijo Agustín Aguerre, gerente del departamento de infraestructura del BID, citado en el documento. “La tecnología digital nos permite tener una mejor comprensión de cómo la gente utiliza las carreteras y consume agua y electricidad”.
Además, el análisis de gran cantidad de datos ayudará a anticipar y optimizar las necesidades de mantenimiento, generando ahorros adicionales de costos, con lo que los ingresos de los sectores más pobres se elevarían un 28% más en promedio que los ingresos de los sectores más acomodados en el término de una década, de acuerdo al informe.
Lee la noticia en Reuters.com
Desde 2014, este galardón es entregado por LVA en alianza con el Diario Financiero.
LVA Índices y Diario Financiero amplían el reconocimiento del Premio Salmón a las series APV.
LVA Índices abre oficina regional en Colombia.
AFPs del Perú utilizan nuestros índices para la medición de sus carteras.