Avenida El Golf 40, Piso 12
Las Condes, Santiago Chile
- Teléfono:
- +56 2 2594 7447
- E-mail:
- comercial@lvaindices.com | soporte@lvaindices.com
Wall Street subió el miércoles y el Nasdaq cerró en máximos históricos, respaldado por las acciones de firmas tecnológicas, ante señales tempranas de un rebote económico que contrarrestaron el temor a un nuevo cierre por el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos.
Por su parte, los precios del cobre treparon a sus niveles más altos desde enero, ya que los especuladores se volcaron al mercado apostando por más alteraciones en el suministro de Chile, el mayor productor mundial del metal, y por una demanda más firme de parte de China.
“Esperamos que el tira y afloja entre unos mejores datos económicos y el temor al aumento de casos de COVID-19 siga durante el mes, a no ser que tengamos mejores números diarios sobre el virus, y/o noticias sobre una vacuna”, dijo Art Hogan, estratega jefe de mercados de National Securities en Nueva York.
El peso chileno cerró con un avance de un 0,9%, a 785,00/785,30 unidades por dólar, su máximo nivel de cierre en un mes. En tanto, el referente IPSA de la Bolsa de Santiago perdió un 1,69%, a 4.185,91 puntos.
La moneda colombiana cerró con caída de un 0,41% tras dos días de alzas, al tiempo que el índice accionario COLCAP subió un 1,92% a 1.153,54 puntos.
En Perú, la moneda se valorizó al cierre un 0,42%, a 3,520/3,523 unidades, su mejor nivel en una semana; y el referente de la bolsa limeña bajó un 0,41%.
Lee la noticia en Reuters.com
Desde 2014, este galardón es entregado por LVA en alianza con el Diario Financiero.
LVA Índices y Diario Financiero amplían el reconocimiento del Premio Salmón a las series APV.
LVA Índices abre oficina regional en Colombia.
AFPs del Perú utilizan nuestros índices para la medición de sus carteras.