Avenida El Golf 40, Piso 12
Las Condes, Santiago Chile
- Teléfono:
- +56 2 2594 7447
- E-mail:
- comercial@lvaindices.com | soporte@lvaindices.com
Casi todos los países de la Ocde presentaron una fuerte caída en el PIB a causa de los rebrotes de covid-19 de la ultima temporada.
Tras las caídas sin precedentes en el primer semestre de 2020, debido a las medidas de contención contra el covid-19, y el gran repunte en el tercer trimestre, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real en el área de la Ocde se desaceleró 0,7% en el cuarto trimestre de 2020, según estimaciones provisionales.
Para las mayores siete economías en su conjunto, el crecimiento del PIB se redujo a 0,8% en el cuarto trimestre de 2020, con patrones dispares entre los países. Por su lado, el crecimiento del PIB se mantuvo positivo en Japón con 3,0%, Canadá, 1,9%, Estados Unidos y Reino Unido con 1,0% en ambos países y finalmente Alemania con crecimiento de 0,1%.
ARTÍCULO RELACIONADO
Ocde alerta sobre necesidad de reformas estructurales en Chile para reducir la desigualdad
En las otras siete economías principales, Italia y Francia , el PIB cayó menos 2,0% y menos 1,3%, respectivamente, después de los fuertes repuntes en el trimestre anterior cuando creció cerca de 16,0% y 18,5%, respectivamente.
En la zona del euro y la Unión Europea , el PIB se contrajo en el cuarto trimestre de 2020 en -0,6% y -0,4% respectivamente, tras rebotes de 12,4% y 11,5% en el trimestre anterior.
ARTÍCULO RELACIONADO
Optimización de los impuestos fortalece cuentas públicas y reduce la contaminación, Ocde
Para 2020 en su conjunto, el PIB disminuyó -4,9% en el área de la Ocde, que es la mayor caída jamás registrada desde 1962, y a la que casi todos los países miembro tuvieron que enfrentarse . Entre las siete principales economías, las caídas del PIB oscilaron entre -3,5% en los Estados Unidos y -9,9% en el Reino Unido . También se registraron caídas marcadas del PIB en Francia donde fue de -8,2% e Italia -8,9%.
Lee la noticia en Larepublica.co
FundMate es una aplicación creada por LVA.
Desde 2014, este galardón es entregado por LVA en alianza con el Diario Financiero.
LVA Índices y Diario Financiero amplían el reconocimiento del Premio Salmón a las series APV.
LVA Índices abre oficina regional en Colombia.
AFPs del Perú utilizan nuestros índices para la medición de sus carteras.