Avenida El Golf 40, Piso 12
Las Condes, Santiago Chile
- Teléfono:
- +56 2 2594 7447
- E-mail:
- comercial@lvaindices.com | soporte@lvaindices.com
La lectura provisional es seis décimas inferior a la expansión del año anterior, pero permite a la primera potencia mundial prolongar el ciclo más largo de su historia.
La expansión continúa, pero a un ritmo más bajo. La economía de Estados Unidos creció el año pasado un 2,3%, frente al 2,9% registrado en 2018 —cuando las rebajas fiscales de la Administración Trump aún hacían efecto—, según una estimación preliminar del Departamento de Comercio publicada este jueves. La de 2019 es la tasa de crecimiento más baja en lo que va de presidencia del magnate republicano, pero aleja los temores de una recesión inminente: el ciclo de crecimiento más largo de la historia (11 años consecutivos al alza, aunque a un ritmo inferior a anteriores recuperaciones) sigue su curso, aunque con menos vigor. Donald Trump prometió un crecimiento anual del 3%, pero ha culpado repetidamente a la Reserva Federal del incumplimiento de su objetivo. Todo apunta a que la moderación en la expansión seguirá en el año recién empezado.
La desaceleración de la economía estadounidense en 2019 tiene origen, sobre todo, en el decaimiento de la inversión no residencial —con unas “perspectivas algo oscuras”, apunta Kevin Cummins, economista sénior de Natwest en declaraciones a Bloomberg— y del consumo —del que tanto depende el gigante norteamericano, que pasó de crecer un 3% en 2018 a hacerlo un 2,6% y que “empieza a tirar para atrás”, agrega Cummins—. La compensación viene por el lado de la balanza exterior —las exportaciones crecieron un 1,4% y las importaciones cayeron un 8,4%, en plena guerra comercial— y del gasto público, que “se aceleró” en el tramo final del ejercicio, según explica en Departamento de Comercio en la nota con la que acompaña las cifras. También de la construcción, que repuntó, sobre todo, en el tramo final del año, una muestra más de la madurez del ciclo.
Lee la noticia en Elpais.com
FundMate es una aplicación creada por LVA.
Desde 2014, este galardón es entregado por LVA en alianza con el Diario Financiero.
LVA Índices y Diario Financiero amplían el reconocimiento del Premio Salmón a las series APV.
LVA Índices abre oficina regional en Colombia.
AFPs del Perú utilizan nuestros índices para la medición de sus carteras.