Avenida El Golf 40, Piso 12
Las Condes, Santiago Chile
- Teléfono:
- +56 2 2594 7447
- E-mail:
- comercial@lvaindices.com | soporte@lvaindices.com
En el cuarto y último informe del año de Política Monetaria, el ente rector estimó que la economía chilena tendrá su peor crecimiento desde la crisis del 2009.
La mañana de este jueves, el Banco Central publicó el cuarto Informe de Política Monetaria (IPoM), el cual corrigió a la baja la proyección de crecimiento de la economía chilena para este año y, también, para el 2020.
El ente rector estimó que el PIB de 2019 crecerá 1%, por debajo del rango entre 2,25% y 2,75% que se había estimado en septiembre.
De acuerdo con el informe, esta proyección “contempla que tanto el consumo como la inversión tendrán variaciones anuales negativas en la última parte del 2019”. En esta línea, el 1% pronosticado se trata del peor desempeño anual de la economía desde la crisis de las hipotecas subprime en 2009, ya que en ese entonces la actividad se contrajo un 1,6%.
Sobre el 2020, indicaron que “las proyecciones de este IPoM se construyen en un contexto de mayor incertidumbre que la habitual” por la crisis social. En ese sentido, proyectaron que el PIB 2020 estará entre 0,5% y 1,5%, por debajo del rango que estimaron en septiembre, el cual era entre 2,75% y 3,75%.
Asimismo, corrigieron la evolución estimada para la inversión del próximo año, asegurando que habrá “descenso significativo de la inversión privada no minera, coherente con la mayor incertidumbre y el agudo deterioro de la confianza empresarial, los mayores costos que enfrentan las empresas y el deterioro de las condiciones financieras”.
Lee la noticia en Cnnchile.com
Desde 2014, este galardón es entregado por LVA en alianza con el Diario Financiero.
LVA Índices y Diario Financiero amplían el reconocimiento del Premio Salmón a las series APV.
LVA Índices abre oficina regional en Colombia.
AFPs del Perú utilizan nuestros índices para la medición de sus carteras.